domingo, 18 de diciembre de 2011

Lenguaje Java - Leccion 3

Programación Orientada a Objetos

Bien, como les mencionaba anteriormente en este tipo de programación como que las cosas se encuentran de una manera más ordenada, por ejemplo si queríamos un programa que saque el promedio de los alumnos.

En una programación estructurada ( Lenguaje C ), sería de la siguiente manera:

int notas[3]={12,13,14};
double promedio=(notas[0]+notas[1]+notas[2])/3;

-En el ejempo anterior nos damos cuenta que por cada alumno tendríamos que crear un arreglo de notas, y si fueran muchos alumnos, serían igual número de arreglos cada uno con 3 notas, y que pasaria si alguno de ellos solo tiene 1 o 2 notas.

En la programacón orientada a objetos (Lenguaje Java), sería de la siguiente manera:

public Class Alumno{ // aqui definimos todas las propiedades del Alumno

int notas[]; // asi se declaran arreglos de enteros en Java, sin longitud definida.
// el arreglo notas sería un atributo de la clase Alumno

public Alumno(){ // método constructor ( crea objetos de Alumno)
}
public double damePromedio(){ // funcion o método para calcular el promedio de cada alumno
    double suma=0;
    for(int i=0;i<notas.length;i++){
      suma=suma+notas[i];
    }
    suma=suma/notas.length;
    return suma;
}

}


public Class ClasedePrueba{ // en esta clase va el main en donde empieza el programa

public static void main(String args[]){ // el main en version JAVA

 Alumno pepito=new Alumno(); // creamos 1 alumno con 4 notas
pepito.notas=new int[4];
pepito.notas[0]=10;  // llenamos sus notas
pepito.notas[1]=11;
pepito.notas[2]=12;
pepito.notas[3]=13;
double promedio=pepito.damePromedio();  // calculamos su promedio
 Alumno carlitos=new Alumno(); // creamos 1 alumno con 2 notas
carlitos.notas=new int[2];
carlitos.notas[0]=10; // llenamos sus notas
carlitos.notas[1]=11;
double promedio2=carlitos.damePromedio(); // calculamos su promedio

}

}

No hay comentarios:

Publicar un comentario